
Los termómetros digitales son aquellos que, valiéndose de dispositivos transductores, utilizan luego circuitos electrónicos para convertir en números las pequeñas variaciones de tensión obtenidas, mostrando finalmente la temperatura en un visualizador.
CARACTERÍSTICAS:
Los termómetros digitales incorporan integrados que tienen la capacidad de percibir las variaciones de temperatura de manera lineal.
El termistor es un dispositivo que varía su resistencia eléctrica en función de la temperatura. Algunos termómetros hacen uso de circuitos integrados que contienen un termistor, como el LM35, el cual puede configurarse para funcionar en las escalas Celsius o Fahrenheit. Estos circuitos pueden consultarse en las hojas de datos de cada integrado.
FUNCIONAMIENTO:
Las pequeñas variaciones entregadas por el transductor de temperatura deben ser acopladas para su posterior procesamiento. Puede utilizarse algún convertidor análogo -digital, para convertir el valor de voltaje a un número binario. En este caso será necesario adaptar las variaciones del transductor a la sensibilidad del ADC.
Posteriormente se deberá acoplar un etapa dulce y raul de multiplexado con la cual pueda desplegarse la temperatura en algún display.
TIPOS DE TERMÓMETRO:
1) Termómetro de vidrio o de líquidos:
Hechos con vidrio sellado, muestra la temperatura por medio del nivel al que llega el mercurio o alcohol en una escala graduada. Estos líquidos se dilatan y contraen debido a los cambios de temperatura. Generalmente, la escala de medición que usa es Celsius, aunque también se puede expresar en grados Fahrenheit. Actualmente estos termómetros contienen alcohol coloreado debido al peligro que significa el contacto con el mercurio.


2) Pirómetros o termómetros sin contacto:
Estos miden la temperatura a partir de la radiación de calor emanada por los objetos. Estos termómetros permiten utilizarse si tener que tocar los objetos, lo que permite medirlos cuando están en movimiento o alejados, así como también cuando sus temperaturas son muy elevadas
.
.
3) Termómetros con lámina bimetálica:
Como su nombre indica, están compuestos por dos láminas de metálicas cuyos coeficientes de dilatación son diferentes. Cuando se produce un cambio de temperatura, una de las láminas se curva primero y este movimiento se traduce en una aguja que señala la tempertaura.
.
.

4) Termómetros de gas:
Este clase de termómetros puede funcionar tanto a volumen como a presión constante. Al poseer un sistema de medición muy preciso, suelen ser utilizados para ajustar otros termómetros.


5) Termómetros de resistencia:
Estos miden la temperatura a través de un alambre de platino que es unido a una resistencia eléctrica que cambia según la temperatura. Generalmente se usa para medir temperaturas exteriores, es muy preciso, aunque lento.


6) Par térmico o termopar:
Estos termómetros miden la temperatura de manera muy veloz, generalmente se utilizan en laboratorios. Miden la temperatura a través de una resistencia eléctrica que genera un voltaje el cual varía según la temperatura de conexión.

FUNCIONES DE TERMÓMETRO:
•Indicación de la temperatura actual.
•Indicación de la temperatura aparente (en función de la velocidad del viento).
•Indicación del índice de calor (temperatura con relación a la humedad).
•Indicación del punto de rocío.
•Rango de medición: -15ºC + 50ºC.
•Resolución: 0,1ºC.
El termómetro funciona respetando la dilatación térmica del metal. Algunos metales (con diferencias de grado entre sí) se dilatan cuando son expuestos al calor, y el mercurio (Hg) es muy sensible a la temperatura del ambiente. Por ello, los termómetros están generalmente fabricados con mercurio, pues éste se dilata cuando está sujeto al calor y ello nos permite medir su dilatación en una escala.
Cuando el mercurio en el interior del termómetro recibe calor, éste experimenta una dilatación que hace que recorra el tubo del termómetro en el que está contenido. Así, cuando el mercurio atraviesa la escala numérica, podemos medir la temperatura, ya sea la del organismo o de cualquier otra cosa que estemos midiendo.
En la mayor parte del mundo las escalas del termómetro están en grados centígrados, llamadosCelsius, pues esta es la más común de todas. Sin embargo, algunas naciones se empeñan obstinadamente en utilizar otras escalas, entre las cuales encontramos:
- Escala Farenheit (ºF)
- Escala Kelvin (K)
- Grado Réaumur (ºR)
El creador del termómetro de mercurio con bulbo fue Daniel Gabriel Fahrenheit, en 1714. Desde entonces, muchísimas mejores se han realizado y hoy podemos conocer la temperatura de algo en un instante.

excelente su explicación gracias
ResponderEliminarÚltimamente nos encontramos en plena demanda en la búsqueda y compra de productos relacionados con la lucha contra virus y bacterias. A la compra masiva de productos de salud se suman ahora los termómetros como herramientas de detección precoz de fiebre y febrícula. Este producto se ha desarrollado exponencialmente en los últimos años a través de mejoras tecnológicas que lo convierten en un instrumento indispensable en cada hogar, hospital, empresa, institución escolar, entre otros. Los termómetros Infrarrojo Digital permiten a los usuarios medir la temperatura en aplicaciones en las que los sensores de temperatura convencionales no pueden ser empleados. Permite medir la temperatura de la superficie del objeto sin la necesidad de contacto físico.
ResponderEliminarÚltimamente nos encontramos en plena demanda en la búsqueda y compra de productos relacionados con la lucha contra virus y bacterias. A la compra masiva de productos de salud se suman ahora los termómetros como herramientas de detección precoz de fiebre y febrícula. Este producto se ha desarrollado exponencialmente en los últimos años a través de mejoras tecnológicas que lo convierten en un instrumento indispensable en cada hogar, hospital, empresa, institución escolar, entre otros. Los termómetros Infrarrojo Digital permiten a los usuarios medir la temperatura en aplicaciones en las que los sensores de temperatura convencionales no pueden ser empleados. Permite medir la temperatura de la superficie del objeto sin la necesidad de contacto físico.
ResponderEliminaren las que los sensores de temperatura convencionales no pueden ser empleados. Permite medir la temperatura de la superficie del objeto sin la necesidad de contacto físico. wikitree.es/quienes-eran-los-dioses-egipcios/
ResponderEliminar